Madrid, 4 feb (EFE).- El PP ha registrado en el Senado un requerimiento al Gobierno y al Congreso para que la ley de eficiencia jurídica publicada hace un mes tenga de nuevo trámite parlamentario, porque mediante una corrección de errores en el BOE se incluyó más tarde un complemento de destino a un grupo de jueces que había sido obviado.
El requerimiento será votado el próximo martes, día 11, por el pleno del Senado, en el que tiene mayoría absoluta el PP.
Además, el PP en el Senado también ha registrado ya una proposición de ley para incluir la tabla de complementos salariales a los jueces en un texto que reciba la aprobación parlamentaria, ya que, según ha explicado a la prensa la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, una nueva ley será la única forma de subsanar el error, y no mediante una "fraudulenta" corrección en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La ley orgánica que reforma la Administración de Justicia, impulsada por el ministro del ramo, Félix Bolaños, fue aprobada el 19 de diciembre, cuando el Congreso, por 177 votos a favor y 170 en contra, levantó el veto del Senado.
Fue publicada en el BOE el 3 de enero y, tras advertirse ese error, se publicó de nuevo en el BOE el 11 de enero, ya con la tabla salarial íntegra.
El PP entiende que esa omisión en el texto que se aprobó en las Cortes no puede subsanarse mediante una simple corrección en el BOE, porque "una ley solo puede ser modificada por una norma con rango de ley, no por un acto administrativo de publicación".
Así lo explica el PP en la exposición de motivos del requerimiento que aprobará el pleno del Senado el día 11, en la que piden tanto al Gobierno -autor del proyecto de ley, el texto originario- como al Congreso "que procedan a revocar, respectivamente, la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales", que tuvo lugar el 2 de enero.
La omisión de ese complemento salarial supone "una real modificación en el contenido de la norma, por lo que sería necesario aprobar una norma del mismo rango, que dé la suficiente seguridad jurídica", incide el PP en la exposición de motivos de la nueva proposición de ley, que llevarán al pleno del Senado en las próximas semanas si el Gobierno o el Congreso no acceden a la revocación.
"Esta es una muestra más del intento de Sánchez de gobernar de espaldas al parlamento", ha dicho García a los periodistas tras la reunión de la Junta de Portavoces de este martes.
Ha argumentado que la corrección de errores en el BOE era "abusiva", porque "no corregía ningún error técnico, terminológico o gramatical", sino una modificación sustantiva de la ley.
No hay comentarios.