lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha estimado el recurso interpuesto por un pensionista al que previamente se le había negado una indemnización de 1.800 euros, a pesar de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ya había reconocido extrajudicialmente su derecho al complemento por maternidad del 10% sobre su pensión. Como resultado de esta resolución, el beneficiario percibirá un total de 12.803,99 euros, que incluyen 11.003,99 euros en atrasos y la citada indemnización

La defensa del caso ha sido dirigida por la letrada Carmen Ortega, directora de Unive Abogados Sevilla, quien ha destacado la importancia de este fallo en la consolidación de los derechos de los pensionistas varones en igualdad de condiciones con las mujeres.

Un fallo que refuerza la protección de los pensionistas

El recurso fue presentado tras la desestimación en primera instancia de la solicitud de indemnización, argumentando que esta no había sido solicitada en la vía administrativa previa. Sin embargo, el TSJ de Andalucía ha reconocido que la indemnización es procedente conforme a la doctrina del Tribunal Supremo y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE) de 14 de septiembre de 2023.

El tribunal también ha rechazado la alegación de que la ampliación de la demanda fuese ilícita, basándose en la STS de 10 de enero de 2024, que permite esta posibilidad siempre que se realice antes del juicio oral.

La directora de Unive Abogados Sevilla, Carmen Ortega, ha valorado positivamente la sentencia: "Esta resolución representa un paso más en la defensa de los derechos de los pensionistas varones que han sufrido una discriminación injustificada. No solo se ha reconocido el complemento por maternidad, sino que también se ha consolidado el derecho a una compensación económica por el perjuicio sufrido".

Desde Unive Abogados, se anima a todos los pensionistas que puedan estar en una situación similar a revisar sus casos y ejercer su derecho a reclamar. "Este fallo refuerza la tendencia de los tribunales a garantizar la plena igualdad en el acceso a este complemento y a indemnizar a quienes han tenido que acudir a la vía judicial para su reconocimiento", concluyó Ortega.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad