Bruselas, 6 feb (EFECOM).- El operador de un mercado en línea no está obligado a comprobar sistemáticamente el contenido de los anuncios antes de publicarlos, pero sí debe verificar la identidad de los anunciantes, según consideró este jueves un abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Las conclusiones se refieren a un caso planteado en Rumanía, a raíz de la publicación en 2018 en un sitio web del mercado en línea Russmedia de un anuncio que afirmaba que una persona estaba ofreciendo servicios sexuales.
El anuncio contenía fotografías y un número de teléfono tomados de las cuentas de la víctima en sitios de redes sociales, utilizadas sin su consentimiento.
Russmedia eliminó rápidamente el anuncio, que fue sin embargo reproducido en otros sitios web, ante lo cual la víctima interpuso una demanda contra Russmedia.
Un tribunal de Rumanía remitió el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para pedirle que aclarara cuál es la responsabilidad de un operador de un mercado en línea ante una situación como la ocurrida.
En sus conclusiones de este jueves, el abogado general Maciej Szpunar analizó el vínculo entre la Directiva sobre comercio electrónico y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Por un lado, sobre la normativa de comercio electrónico, considera que un operador como Russmedia puede quedar exento de responsabilidad sobre el contenido de anuncios publicados siempre y cuando su papel sea neutral y puramente técnico, algo que no sería aplicable si el operador participara activamente en la gestión, modificación o promoción de contenidos.
En cuanto a la protección de datos, señala que el operador de un mercado en línea cuya actividad consiste en alojar en un sitio de internet anuncios gratuitos o de pago a petición de sus usuarios, actúa como mero encargado del tratamiento de los datos personales contenidos en los anuncios.
De esa manera, dice el abogado general, no está obligado a verificar el contenido de los anuncios publicados ni a aplicar medidas de seguridad que puedan impedir o limitar la copia y redistribución del contenido de los anuncios publicados a través de sus servicios.
Sin embargo, debe aplicar medidas organizativas y técnicas apropiadas para garantizar la seguridad del tratamiento frente a terceros.
También opina que, puesto que el operador de ese mercado actúa como controlador, debe verificar la identidad de los usuarios anunciantes.
El Tribunal de Justicia de la UE no está obligado a seguir el criterio del abogado general, pero lo tiene en cuenta en alrededor del 80 % de los casos.
No hay comentarios.