lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



Se han implementado nuevas medidas para asegurar que las futuras generaciones puedan recibir los beneficios del sistema de pensiones en España.

 

El sistema actual de pensiones de jubilación se encuentra con el gran reto de poder cubrir la conocida como generación del “Baby Boom”, los nacidos entre los años 1957 a 1977, cuyos integrantes van progresivamente iniciando su camino hacia la jubilación.

Ello implica la búsqueda de soluciones que puedan hacer sostenible el sistema de pensiones español, como la cotización adicional del mecanismo de equidad intergeneracional o MEI, que se creó en el 2021 y se aplica en las nóminas actualmente, o la nueva cuota de solidaridad para las pensiones que entró en vigor el 1 de enero de 2025

¿Qué es la cuota de solidaridad?

Es una nueva cotización adicional que se aplicará solo en las nóminas que superen la base máxima de cotización a la Seguridad Social (actualmente 4.720,50 euros mensuales).

Cualquier trabajador puede comprobar si lo supera en las bases de cotización de sus nóminas y también en los informes de bases de cotización que podemos descargarnos de la página de la Seguridad Social.

¿A qué grupo de trabajadores/as afecta la cuota de solidaridad?

Actualmente, a los que están incluidos en el Régimen General, en el Régimen de Trabajadores del Mar y los trabajadores del Mar por cuenta propia.

¿Como nos va a afectar la cuota de solidaridad?

Se producirá un incremento en las cotizaciones, que son los pagos que va a realizar la empresa y la persona trabajadora a la Tesorería General de la Seguridad Social. Esa mayor aportación no comportará una mayor retribución en las bases de cotización para las pensiones, de ahí su carácter solidario.

La forma de aplicación será:

  • Tipo del 0,92% para la suma comprendida entre la base máxima y el 10% superior.
  • Tipo del 1%, entre el 10 y el 50% de cotización adicional.
  • Tipo del 1,17% a partir del 50% de cotización adicional.

En conclusión, la cuota de solidaridad representa un esfuerzo adicional para aquellos trabajadores cuyas nóminas superan la base máxima de cotización. Aunque esta contribución no se reflejará en un aumento de sus pensiones, su implementación responde a un principio de solidaridad dentro del sistema de Seguridad Social.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad