Madrid, 12 feb (EFE).- Una modificación de la tabla salarial de los jueces ha sido publicada este miércoles en el BOE, tras aprobarla el Consejo de Ministros por real decreto, lo que ha valorado el PP porque le da "la razón", pero desde el Senado advierten que hace falta derogar también un anexo en la ley de eficiencia jurídica, porque sigue en vigor y tiene mayor rango.
Así lo han indicado a EFE fuentes jurídicas del Senado, que explican que el régimen retributivo puede aprobarse mediante rango reglamentario, pero siempre que no haya una disposición en la materia que sea de rango legal, como ocurre en este caso desde que el 11 de enero se hizo una corrección de errores en el BOE para añadir unos complementos salariales de destino que fueron omitidos en la ley publicada ocho días antes.
Fuentes del PP en el Senado han hecho hincapié en que el Gobierno "solo acierta cuando rectifica" y valoran así la rectificación desde el Consejo de Ministros, que les da la razón en que no era correcto haberlo aprobado mediante una corrección de errores en el BOE.
Desde el PP también recuerdan que la rectificación de momento es "a medias", porque tiene que ser aún eliminada aquella corrección de errores de la ley de eficiencia jurídica del Boletín Oficial del Estado (BOE) y del Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG).
El pleno del Senado aprobó este martes un requerimiento al Gobierno y el Congreso para que revocasen el cambio en la tabla salarial hecho mediante la corrección de errores en el BOE, por ser una materia sustantiva y tener que ser aprobado mediante una nueva norma.
Ese requerimiento sería el paso previo para poder acudir al Tribunal Constitucional por la vía del conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales.
Durante el debate parlamentario no era conocido que el Consejo de Ministros había aprobado unas horas antes el real decreto con las nuevas tablas de complementos de destino para la carrera judicial y fiscal, firmado por el ministro del ramo, Félix Bolaños.
"Usted ha enmendado su ley estrella, la ley Bolaños, disfrazándola, en una fraudulenta corrección de errores", le espetó en la sesión de control el martes por la tarde la portavoz del PP en el Senado al ministro.
Sin embargo, en su respuesta, Bolaños no desveló lo que ya había aprobado el Consejo de Ministros.
No hay comentarios.