El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con Yingke Law Firm, el mayor despacho de abogados de la zona Asia-Pacífico durante un evento específico sobre el entorno legal de la cooperación Sur-Sur.

La nueva colaboración pretende apoyar la coalición global de redes de think tank que aspira a producir y compartir conocimientos e investigación para la Cooperación Sur-Sur, apuntalando la implementación de la Agenda 2030. La alianza permitirá también profundizar en el entendimiento del ámbito legal y la coordinación de políticas relacionadas con la Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Sarah Poole, Directora Adjunta de la Oficina PNUD para el apoyo a Políticas y Programa, enfatizó la importancia de reforzar el entorno jurídico y la coordinación de políticas para lograr una cooperación efectiva Sur-Sur y Triangular. “Para la cooperación Sur-Sur, es la colaboración comprometida privado-público que a menudo implementa programas estratégicos en los países en desarrollo.”, aseguró.
La coordinación de políticas y el entorno jurídico para la cooperación Sur-Sur son algunos de los ejes prioritarios de investigación de la Iniciativa Pensadores Globales Sur-Sur – la coalición global de redes think tank para la cooperación sur-sur apoyada por el PNUD y la Oficina de la ONU para la cooperación sur-sur (UNOSSC). La coalición global se ha comprometido a fomentar el compromiso de las redes think tank del Sur para emplear el conocimiento y las soluciones innovadoras para el pensamiento fronterizo (“frontier thinking“) y la promoción de políticas en la Cooperación Sur-Sur para el desarrollo sostenible.
“Yingke está agradecida por tener la oportunidad de colaborar con la iniciativa de Pensadores Globales Sur-Sur, y seguirá contribuyendo a la Cooperación Sur-Sur con su apoyo, conocimientos y expertise, como firme partidario, desde el sector privado, de los objetivos de desarrollo sostenible”, dijo Don Xiangrong Mei, presidente de Yingke Global Board.

El embajador Excmo. Richard Nduhuura, Representante Permanente de Uganda en la ONU y Presidente del Comité de alto nivel sobre la cooperación Sur-Sur, expresó su satisfacción por la alianza entre Yingke Law Firm y el PNUD. “El acuerdo firmado hoy permitirá que las redes de think tanks dentro de la Coalición Global florezcan durante los próximos años.”, aseveró.
“La Cooperación Sur-Sur ha demostrado que podía marcar la diferencia con países como China. No solamente hemos desarrollado unos exitosos trabajos de investigación, sino que también hemos mostrado cómo funciona este proceso y cómo se puede compartir. Estas redes, junto con Yingke Law Firm, son otra contribución hacia la construcción de una alianza mundial para la Cooperación Sur-Sur”, dijo Don Jorge Chediek, Enviado del Secretario General de la ONU y Director de la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

Distinguidos participantes presentes en el evento debatieron de las buenas prácticas y los retos existentes para construir un entorno legal propicio a la Cooperación Sur-Sur, y destacaron la necesidad de examinar esta área de investigación crítica para aprovechar completamente el potencial y la escala de la Cooperación Sur-Sur, para cumplir con los Propósitos de Desarrollo Sostenible. Las perspectivas del gobierno, del sector privado y de los socios de la cooperación triangular también fueron presentadas.