Madrid, 20 feb (EFECOM).- El Juzgado de Primera Instancia 104 bis de Madrid ha ofrecido a la Dirección General de Consumo y al Banco de España facilitarles un listado de entidades financieras con "condenas sistemáticas" por falta de transparencia en créditos al consumo y tarjetas 'revolving' para que determine si con su actuación han incurrido en infracciones administrativas.
El letrado de la Administración de Justicia del Juzgado, Adrián Gómez, en el acuerdo que ha remitido a Consumo y el Banco de España señala que el referido Juzgado 104 bis, creado en octubre de 2023 para entender exclusivamente de casos contra entidades financieras por contratos bancarios y productos financieros y de inversión, ha emitido hasta la fecha un total de 3.399 sentencias.
Explica que de ellas el 95 % han sido estimatorias, con "condenas judiciales sistemáticas" a determinadas entidades financieras por infracción de la Ley de Represión de la Usura y normativa de protección de los consumidores por la falta de transparencia de diferentes cláusulas en créditos al consumo y/o tarjetas de movalidad 'revolving' (tarjetas de pago aplazado).
El Juzgado pone en conocimiento de la Dirección General de Consumo y del Banco de España esta circunstancia por si de la misma pudiera derivarse algún tipo de infracción administrativa, en cuyo caso el letrado les facilitará un listado de entidades, procedimientos y fallos judiciales.
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), en un comunicado, ha denunciado este jueves el abuso que hacen las entidades bancarias de los tribunales para dilatar los procesos y, con ello, retrasar los pagos a los clientes.
Por eso, valora que el Juzgado de Primera Instancia 104 bis de Madrid haya planteado facilitar los datos de las entidades que obligan a ir a juicio por casos que se fallan en el 95 % de los casos a favor del cliente y si de ello pudiera derivarse algún tipo de infracción administrativa.
Asufin ha dicho que espera que tanto la Dirección General de Consumo como el Banco de España reaccionen ante ese comportamiento de las entidades financieras y bancarias.
No hay comentarios.