Empresa
Pyme, compañías mercantiles e industriales
Información práctica sobre la actividad diaria de la empresa, la gestión de recursos humanos, la actividad financiera, la organización productiva, la comercialización y las ventas, el marketing, la tecnología y la innovación, el emprendimiento, las ayudas a la actividad empresarial, planes de formación, las tendencias económicas nacionales, europeas e internacionales
Leer másPernod Ricard España invitará a la primera copa para ayudar a reactivar la hostelería
Pernod Ricard España, compañía líder del mercado nacional de espirituosos y vinos y distribuidora de marcas como Beefeater, Ballantine´s,...Continuar Leyendo
Encuentro digital organizado por Estudio de Comunicación con José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y la Fundación INCYDE
“Es un error el que no haya empresarios en el núcleo duro de la política gubernamental”
El encuentro online “Crisis COVID-19. En defensa de las empresas españolas” organizado por Estudio de Comunicación, ha contado con la presencia de...Continuar Leyendo
¿Crees que el COVID-19 va a cambiar el mundo en el que vivimos?
La “antifragilidad” acuñada por Nassim Nicholas Thaleb para expresar una condición opuesta a la fragilidad. Frágil, es todo aquello que se...Continuar Leyendo
Los CEO iberoamericanos vaticinan una crisis económica agresiva y un capitalismo más inclusivo
La consultora de reputación corporativa Villafañe & Asociados ha publicado el estudio “La visión de los CEO iberoamericanos sobre el...Continuar Leyendo
EL SECTOR INMOBILIARIO ANALIZA EL ESCENARIO POST-CORONAVIRUS
Gerard Duelo: “El 70% del tejido empresarial se reactivará rápidamente en la desescalada”
La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona han organizado una mesa redonda...Continuar Leyendo
¿A qué sectores afectan las restricciones en inversión extranjera?
Pérez-Llorca ha organizado dos sesiones de webinar con el objetivo de analizar las principales dudas y cuestiones prácticas que se plantean en relación con...Continuar Leyendo
Más ayudas a los autónomos y pymes y procesos más ágiles, claves para la recuperación del tejido empresarial español
“La protección del autónomo y del pequeño empresario debería ser prioridad de las administraciones, puesto que, y más en el caso de...Continuar Leyendo
Amancio Ortega un hombre con valores humanos, un buen hombre
Inicialmente solemos bloquearnos, no sabemos qué hacer… y consecuentemente esperamos a ver cómo se van dando los acontecimientos… Reaccionar ante...Continuar Leyendo
Tiendas, peluquerías, mercados...¿Cómo deben abrir los comercios minoristas?
Estas novedades, dada la incertidumbre que la crisis provocada por esta pandemia ha generado y a la capacidad de adaptación que es necesaria en estos momentos más...Continuar Leyendo
La importancia de la digitalización en el sector de las farmacias
La venta física en farmacia creció durante el confinamiento poco o nada, mientras que la digital aumentó por encima del 60%
El confinamiento provocado por la pandemia que vivimos ha dejado al descubierto la necesidad e importancia de la digitalización de las empresas como fórmula para...Continuar Leyendo
Viafirma se convierte en Prestador Cualificado de Servicios de Confianza del Gobierno de España
El Gobierno de España ha reconocido oficialmente como Prestador Cualificado de servicios de confianza las soluciones de firma digital de la empresa Viafirma. La...Continuar Leyendo
Y después de esto... ¿qué harán las empresas
Una vez superada la crisis sanitaria del Covid, procederá abrir la persiana y ver qué empresas han sobrevivido al tsunami económico, en nuestro tejido...Continuar Leyendo
¿Puedo ir a trabajar en mi local aunque esté cerrado al público por el estado de alarma?
Bares, restaurantes, tiendas de moda, decoración y un largo etcétera son las empresas que han cerrado sus puertas, si bien algunas de ellas pueden seguir dando...Continuar Leyendo
Claves para desarrollar un plan de contingencia que permita a la pyme afrontar una crisis
Esta herramienta, el plan de contingencia, establece un conjunto de medidas de carácter organizativo, técnico y humano cuyo objetivo principal es asegurar la...Continuar Leyendo
Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: 30 de abril de 2020
El Producto Interior bruto ha registrado en el primer trimestre una reducción del 5,2%, motivado por la reducción del consumo del 5,1% y del 5,3% la inversión
Los efectos de la pandemia en nuestra economía ya se empiezan a vislumbrar. A pesar del Plan para la transición a una nueva normalidad aprobado por el Consejo de...Continuar Leyendo