lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



Celia Arcos

Madrid, 9 feb (EFE).- La imagen de un repartidor de una plataforma de envío a domicilio recogiendo, el día de San Valentín, un ramo de flores de una floristería es cada vez más habitual, ya que los encargos de los enamorados han subido un 40 % en el último año, mientras ganan espacio tendencias virales, como los tulipanes.

El amor es un sentimiento prácticamente inherente al ser humano que le ha acompañado a lo largo de su historia, no obstante, su forma de expresarse se ha ido adaptando a las épocas y modas de cada tiempo: de la rosa al tulipán y de la compra en tienda al reparto a domicilio.

En general, los enamorados han elegido de forma tradicional para el 14 de febrero, día de San Valentín, la rosa como símbolo de amor, pero las nuevas tendencias virales, encabezadas por los tulipanes, provocan un aumento en la compra de otro tipo de flores.

Así lo ha detallado a Efeagro la red de floristerías en línea Interflora, que ha advertido un interés en las generaciones jóvenes hacia esta flor, promovido por las redes sociales, pues es el contenido que genera más "engagement" entre personas de 25 a 34 años, mayoritariamente mujeres.

"El pasado año, los tulipanes fueron el segundo producto más vendido durante esta campaña", ha precisado Interflora, esta flor supuso el 10 % de las ventas de enero a febrero en todos los ramos.

A pesar de las nuevas tendencias, aquello que no cambia es la dimensión de esta cita para las floristerías, algo que se puede observar en los propios datos: San Valentín representa en torno al 10 % de las ventas anuales del sector, según cifras de la Asociación Española de Floristas (Aefi).

En el caso de la plataforma de venta en línea, esta cita supone en torno al 20 y 25 % de las ventas trimestrales y, en general, provoca un incremento "notable" en el volumen de ventas, ha apuntado Interflora.

 

Ganan espacio las plataformas de reparto

Solo el 14 de febrero de 2024, la aplicación de reparto a domicilio Glovo recibió alrededor de 64.000 pedidos de flores, una cifra que supone un aumento del 40 % respecto a la misma fecha del año anterior.

Según sus datos, las flores más demandadas son las rosas, con 30.000 unidades vendidas solo en San Valentín, aunque le siguen los tulipanes, gerberas o girasoles.

Para la aplicación, la venta de flores en "delivery" es una tendencia "cada vez más asentada" entre los usuarios, pues en todo el ejercicio del 2024 vendieron casi 500.000 flores.

Aun así, el canal de ventas más importante para las floristerías es la venta física, ha asegurado la asociación de floristas, no obstante, que cada vez gana más terreno las ventas en línea, entre ellas la gestionada por las plataforma de envío a domicilio.

Para los floristas, este tipo de plataformas "son un cliente más" y una "oportunidad de venta más".

Han añadido que este tipo de venta "no es nada novedosa", ya que las floristerías suelen trabajar con empresas de transmisión floral, como un servicio de ellas, o directamente como un servicio de la propia floristería, por lo que también realizan envíos a domicilio.

 

Gasto medio y perfil

Unos 35 euros es la cifra que, de media, se suelen gastar los españoles en ramos de flores con motivo de San Valentín, según datos de Aefi, no obstante, la empresa Interflora ha asegurado que los enamorados están dispuestos a gastar entre los 50 y 70 euros.

El perfil de comprador es mayoritariamente hombre (53,9 %), mientras que las mujeres rondan el 46,1 %, aunque ellas son el "target" (público objetivo) durante el resto del año, ha precisado Interflora.

En el caso de Colvin, la empresa en línea de flores ha explicado que cuentan con un perfil de cliente "diverso", aunque se mueve, en general, entre los 25 y 45 años, edades que representan la mayoría de las ventas.

Además, este consumidor valora especialmente la combinación de conveniencia digital y calidad del producto, junto con la sostenibilidad y el diseño cuidado, han concluido.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad