lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



  • Cuatrecasas ha vuelto a acoger, por decimoquinto año consecutivo, la celebración de las rondas nacionales del Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition, que ha contado con la participación de 44 estudiantes de nueve universidades españolas

El equipo de estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra ha resultado ganador de la fase nacional clasificatoria del Philip C. Jessup International Law Court Competition, en su edición de 2025, tras vencer en la ronda final a los representantes de la Universidad Autónoma de Madrid. Por decimoquinto año consecutivo, Cuatrecasas ha acogido la celebración de las rondas nacionales de esta prestigiosa competición, referente mundial en materia de tribunales simulados, que ha tenido lugar del 18 al 20 de febrero en su oficina de Madrid.

A lo largo de tres intensas jornadas, 44 estudiantes de nueve universidades españolas (ESADE, Instituto de Empresa, Institut Barcelona d’Estudis Internacionals, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Deusto, Universidad de Lleida, Universidad Pompeu Fabra y Universidad de Salamanca), organizados en nueve equipos y acompañados por 21 coaches, han tenido la oportunidad de poner en práctica aquellos aspectos que resultarán más relevantes en su vida profesional como abogados, desde las habilidades orales y el trabajo en equipo hasta la exhaustiva investigación jurídica, entre otras.

Este año, la fase nacional de la competición se ha centrado en ‘The case concerning the Naegea sea’, un caso de disputa en la que se han abordado, entre otras cuestiones, los derechos y las obligaciones de otros miembros de la comunidad internacional cuando dos personas afirman ser el presidente legítimo de un estado, o las consecuencias legales de la retirada de las líneas costeras para las zonas marítimas de los estados costeros.

El jurado, formado por abogados del Despacho, profesionales externos expertos en Derecho Internacional, académicos y profesores universitarios, antiguos participantes del Jessup y funcionarios de organismos internacionales, tras las deliberaciones oportunas, ha decidido que los miembros del equipo de la Universidad Pompeu Fabra, integrado por Ela Arenas, Mariona Blanch, Tristán Dorda, Conor Douglas y Bernat Valero, merecían ganar esta edición y representar a España en las rondas finales internacionales. Un reconocimiento fruto del trabajo realizado en colaboración con sus coaches: Melissa Bell, Carlo Carvajal y Diego Ernesto Iván Sánchez.

Sobre la competición de este año, Ana Isabel Fernández Alonso, asociada en Hausfeld y miembro del jurado, ha destacado: «Hemos visto un gran nivel en esta edición y una gran preparación por parte de los participantes. Para el jurado ha sido muy interesante escuchar sus argumentos y ver la preparación que tienen».

Por su parte, Ela Arenas, representante del equipo ganador, ha subrayado: «Participar en las rondas nacionales ha sido algo muy estimulante y ha superado nuestras expectativas. No pensábamos que fuese una experiencia tan enriquecedora. Las cuestiones formuladas por los jueces, algunos de ellos procedentes de EEUU, nos han supuesto todo un reto».

El Philip C. Jessup International Law Court, que se celebró por primera vez en 1960, es una competición internacional en la que participan estudiantes de más de 700 facultades de Derecho de más de 100 países. Los equipos de cada país clasificados para la final competirán por alcanzar el primer puesto en las rondas internacionales que se celebran en Washington D.C. del 29 de marzo al 5 de abril de 2025.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad