lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



El Juzgado de Primera Instancia N.º 9 de Granada ha dictado una sentencia histórica en favor de un consumidor que suscribió un préstamo hipotecario en divisas con la entidad CaixaBank, S.A. La resolución judicial ha declarado la nulidad de varias cláusulas contenidas en el contrato de préstamo hipotecario de fecha 31 de enero de 2008, eliminando las referencias a la opción multidivisa y estableciendo que el préstamo se integre en euros. Como consecuencia, la entidad bancaria ha sido condenada a restituir al afectado la cantidad de 24.948 euros, más los intereses legales correspondientes.

La demanda, presentada por la representación legal de la parte afectada y dirigida por Marta Miranda, directora en Unive Abogados Granada, ha logrado demostrar la falta de transparencia y el carácter abusivo de las cláusulas que establecían el préstamo en yenes japoneses y permitían su amortización en distintas divisas, lo que generaba una enorme incertidumbre financiera para el consumidor.

La sentencia recoge la aplicación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Supremo sobre la hipoteca multidivisa, enfatizando la necesidad de que los consumidores sean debidamente informados de los riesgos inherentes a este tipo de productos financieros. Se concluye que la entidad bancaria no proporcionó la información adecuada sobre la fluctuación de la moneda y sus efectos sobre la deuda pendiente, lo que generó un grave perjuicio para el prestatario.

Un nuevo paso en la defensa de los consumidores

Desde Unive Abogados, Marta Miranda ha destacado la importancia de esta resolución, que refuerza la protección de los consumidores frente a cláusulas abusivas en productos financieros complejos. "Esta sentencia confirma que la justicia sigue respaldando a los consumidores que han sido afectados por la falta de transparencia en la contratación bancaria", afirmó la letrada.

La resolución impone además las costas procesales a CaixaBank, reforzando el criterio de que las entidades financieras deben asumir las consecuencias de incluir cláusulas abusivas en sus contratos.

Desde Unive Abogados se anima a los afectados por hipotecas multidivisa o cláusulas abusivas a que revisen sus contratos y hagan valer sus derechos. "Cada vez son más los tribunales que reconocen el perjuicio causado a los consumidores y les otorgan la razón", concluyó Miranda.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad